A pesar de que pedalear es una actividad hermosa, lamentablemente no siempre todo es color de rosa. Los accidentes e imprevistos pasan, y si pasamos muchas arriba de la bici, existe siempre la posibilidad de que nos pasen en cualquier momento y lugar, entonces… ¿Qué mejor que estar preparadxs en una emergencia?
Los ciclistas urbanos solemos ser muy confiados y salir de casa pensando que, si algún problema mecánico nos sucede, entramos a Bicitool, encontramos la bicicletería más cercana y ahí un especialista podrá ayudarnos. Lamentablemente hay muchos más ciclistas que bicicleterías en las calles y, nunca está demás tener noción de ciertos conocimientos y herramientas para salir de un apuro.
Por este motivo, queremos hacer la recomendación de los 7 infaltables para emergenicias en bici, ¿Lo mejor de todo? Entra todo en una cartuchera debajo del asiento o en una alforja pequeña, economiza el espacio y el peso para que las llevemos sin darnos cuenta siquiera.
1- Desmontador de cubiertas: Como su nombre lo indica, va a ser la herramienta que nos ayude a separar la cubierta de la llanta, para luego poder retirar la cámara, reparar una pinchadura o directamente, cambiarla.
Lo ideal es tener 2 o 3 de estos pequeños utensilios, que bien pueden ser de plástico o acero. Deben tener las puntas redondeadas como una cuchara, para no dañar la cubierta al intentar sacarla.
2- Multiherramienta plegable: La solución a muchos de nuestros problemas mecánicos. Tiene el formato de una navaja Suiza pero con distintos tipos de destornilladores (planos o phillip) y según el modelo, algunas también vienen con llaves Allen de distintos tamaños, según lo que necesitemos desajustar.
3- Llave francesa: La madre saca tuercas. Las que necesitamos para nuestra bici no miden más de 10 cm y nos permiten trabajar con distintos tamaños de tuercas y bulones, los cuales deberemos desajustar para sacar la rueda al cambiar una cubierta.
4- Inflador: En un orden de prioridades, es uno de los más importantes. No solo es necesario para que el cambio de cámara sea efectivo, sino que puede ayudarnos en cualquier momento a tener nuestras ruedas óptimas. Sabemos que tener una cámara desinflada, puede ser muy molesto para andar. Recordá que existen 3 tipos de picos de bicicleta (Gomin, “pico de auto” y presta) y nuestro inflador debe coincidir con el pico que tengamos.
5- Cámara de repuesto: Imposible pensar un viaje largo sin una cámara de más. La misma debe ser acorde al rodado y al tamaño de la cubierta.
6- Kit para emparchar: Vamos a necesitar parches de la medida correspondiente para nuestra cámara (recomendamos tener siempre más de 3). Solución vulcanizante, es una especie de líquido adhesivo que nos va a servir para pegar los parches a la cubierta, y por último, un trozo de lija gruesa, ya que va a ser necesario lijar la superficie de la pinchadura para que la solución se adhiera.
También podrían utilizarse parches autoadhesivos, que son un poco más costosos pero más fáciles de colocar. Otra buena alternativa es utilizar líquido antipinchaduras, el cual se utiliza de manera preventiva, para evitar pinchazos chicos, como esos que hacen que nuestra bicicleta se desinfle de a poco.
7- Bicitool en tu celular: Como ya explicamos en otras ocasiones, Bicitool es una herramienta que creamos para poder ayudar a los ciclistas a salir de un apuro y a los bicicleteros a ser encontrados de manera rápida.
Al ingresar en www.bicitool.com vas a poder agregarla a tu pantalla de inicio, ¡Sin que te ocupe memoria en el celular!. Con solo un click, encontras a todas las bicicleterías a tu alrededor, sus horarios y servicios, en nuestro GPS.