El mundo del cicloturismo está lleno de proyectos nacionales que producen todo lo necesario para salir a pedalear por todo el continente.
Uno de ellos es Asgard Equipamientos que diseña bikepacking para cicloturismo, desde Córdoba hacia todo el país.
En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de charlar con Mauricio, que es quien lleva adelante esta marca.

¿Hace cuánto empezó Asgard? ¿De dónde surgió la idea?
Asgard equipamiento empezó hace unos 6 años aprox.
Yo en aquel momento ya me dedicaba a la fabricación de mochilas para trekking y la idea surgió un día navegando por Internet, donde ví una bici de un español equipada con bolsos para bikepacking. Nunca había visto ese tipo de bolsos y me llamo mucho la atención.
De ahí salieron los primeros bolsos para mí bici, con la que salí a probarlos y me gustó mucho esta forma de cargar la bicicleta. De a poco fui mejorando los primeros modelos y así le fui dedicando más tiempo hasta que en un momento directamente deje las mochilas de lado para dedicarme 100% a los bolsos para viajar en bici.

¿De qué material están hechos los productos? ¿Se adaptan a todo tipo de bicicletas?
Los bolsos se fabrican con una gran variedad de materiales acordes a la exigencia que requiere cada uno.
A grandes rasgos los más usados son la lona PVC, cordura impermeable, Mini ripstop, cintas reforzadas y hebillas de recina acetal.
La idea es siempre usar los mejores materiales disponibles en nuestro mercado (lo cual es bastante difícil de conseguir ya que la mayoría son importados).
Los bolsos para bikepacking se adaptan a la mayoría de las bicicletas salvó algunas configuraciones muy específicas.
Además de eso fabrico bolsos que son a medida de cada bicicleta para que tengan el mejor ajuste posible (bolsos del cuadro o framebag)

¿Cuántos modelos trabajan y para qué tipo de uso los recomendas?
Yo fabrico principalmente bolsos de bikepacking (si bien también tengo un modelos de alforjas para usar en parrilla).
La configuración básica es bajo asiento de 14 litros, framebag (o bolso del cuadro) y alforja de manubrio. Esos 3 bolsos son los principales y a eso se le suman algunos accesorios como los bolsitos que van sobre el cuadro o los portabotellas al manubrio.
El uso recomendado de este tipo de bolsos es principalmente para cicloturismo de aventura o viajes cortos. Pero con el equipo adecuado se puede lograr hacer grandes viajes con este sistema.
¿Dónde podemos adquirirlos?
Los bolsos pueden adquirirlos directamente por mis redes (Instagram, facebook).
¿Se viene algún modelo nuevo aunque todavía no podamos salir a ciclo-turistear?
Si se vienen nuevos modelos, siempre se está trabajando tanto en modelos nuevos como en mejoras para los actuales. Hoy en día se están desarrollando nuevos bolsos de cuadro, bolsos para manubrio y alforjas laterales para usar en parrilla.
