En un nuevo Made in Argentina, tenemos el placer y honor de entrevistar a Santiago, uno de los fundadores de Bicicletas Yuris. Este proyecto de otro planeta comenzó hace algunos años en la ciudad de Mendoza, y desde entonces, no ha hecho más que aprender, colaborar y crecer.

¿Hace cuánto comenzó Bicicletas Yuris?
YURIS comenzó hace 5 años, tomando mates con un amigo en la ciudad de Mendoza. Éramos dos diseñadores industriales con ganas de hacer bicis diferentes. Yo (Santiago) siempre fui apasionado por las bicicletas, y Terai, un artista y observador de las ciudades. Fue así como comenzamos a dialogar y proponernos armar la primer bici YURIS.
¿De dónde viene el nombre Yuris?
El apellido del primer cosmonauta ruso, Yuri Gagarin, nos inspiró. Con el lema de hacer “YURIS bicis de otro planeta” comenzamos este emprendimiento.

¿Cómo se fue dando el progreso?
Cuando comenzamos, estuvimos un mes completo para poder armar la primer unidad y descubrir que no es simple armar una bici.
El primer año fabricamos 10 unidades en total y perdimos más dinero del que ganamos, lógicamente.
El segundo año compramos dos bicicleterias antiguas. En ese momento, empezó a tomar forma de proyecto real y validamos nuestros productos.
Durante el 3er año logramos ganar 3 licitaciones provinciales. Ahí comenzaron los problemas de finanzas y producción, y nos dimos cuenta que no es sencillo armar 500 bicicletetas en un año, menos con poca experiencia. Un año de caos para el emprendimiento pero de muchísimo aprendizaje.
Ese mismo año surge la propuesta de restaurar 340 bicicletas en estado de abandono, que guardaba el Ministerio de Justicia de la provincia. Las restauramos para donarlas, por medio del Ministerio de Economía, a diferentes escuelas rurales. Este proyecto nos lleno de alegría y nos enseñó a siempre pensar un poco más allá del negocio.

Hoy, en el 5to año de la empresa, producimos nuestros propios modelos y distribuimos a todas partes del país.
Lo mejor de nuestra empresa es el equipo de trabajo consolidado y con energía muy positiva siempre. La parte humana es la que te hace ir a trabajar todos los días con pilas y ganas de crecer.
Con tanto crecimiento en estos años, nos atrevemos a preguntar ¿Cómo se viene el 2021?
Para el 2021 se vienen dos modelos nuevos que ya están diseñados! Uno en rodado 28 y otro en rodado 20, con el objetivo de entrar al mercado de las ciudades grandes del país.
Nuestra proposito es continuar creando bicicletas siempre con desarrollo de diseños novedosos y con más utilidades para el ciclista urbano.

Agradecemos la predisposición del equipo de Yuris para participar de la entrevista. Es muy motivador ver que la Industria Nacional se profesionaliza y crece.