fbpx
Liquid tire

Conociendo a la Industria Nacional: Liquid Tire 🇦🇷

¿Estas cansad@ de arreglar pinchazos? Tranqui, la solución existe y se fabrica en Argentina 🤩

@liquid.tire se convierte en nuestro mayor aliado al desarrollar un líquido antipinchaduras que nos ahorra todo el tiempo (y la malasangre) de reparar nuestras cubiertas cada vez que pinchamos.

¿Hace cuánto comenzaron con Liquid Tire y quiénes componen la marca?

La marca en sí arranco en Abril/Junio del 2020, tiempo donde se hicieron pruebas hasta llegar al producto final, que se largo a la venta en agosto de 2020.
Actualmente la marca la compongo principalmente yo (Thomas) pero atrás de la marca hay bastante gente que aporto su grano de arena como la familia, mi pareja que me apoya en todo, amigos que me ayudaron con pruebas del producto, ventas y una que otra cosa. Todo lleva su esfuerzo y de ahí salen los productos, haciendo testeos de cada uno personalmente, y a partir de eso se envían muestras a amigos, clientes de confianza y distribuidores que tienen una vista de los productos antes de salir al mercado.
En fin, la cara de la marca es una sola persona pero hay varias personas detrás que hacen todo posible.

¿Cómo surgió la idea de hacer un producto anti pinchaduras?

La idea surgió en marco de la problemática de conseguir un producto antipinchazos de calidad y que no te cobren una barbaridad por el mismo. En lo personal, me ha sido difícil encontrar un producto de calidad y a buen precio, por ende surgió la idea de fabricarlo yo mismo y poder venderlo a un valor razonable. A partir de ahí, fueron surgiendo otros productos allegados al ciclismo.

¿Con cuántos productos cuentan en la actualidad y en qué formatos vienen?

Actualmente tenemos unos 3 productos, los cuales el principal es LIQUD TIRE el líquido antipinchazos, que viene en presentaciones de 5lts, 1lt, 1/2lt y 1/4lt.

El segundo producto se llama LIQUID CHAIN, que es un lubricante para cadenas con ceras agregadas. No solo tiene cera y solventes como muchas otras marcas, sino que también tiene aceite lubricante. Al tener tres componentes (aceite, cera y solventes), el aceite te lubrica de manera instantánea, la cera penetra en la cadena y prolonga la lubricación, y los solventes permiten que no se empaste la cadena (cosa que suele suceder). Esta combinación prolonga la vida de la cadena y también evita que se oxide. El Liquid Chain es apto tanto para terrenos secos con mucha tierra suelta, como para terrenos húmedos con barro o lluvia. Actualmente lo vendemos al publico en 120cc y a talleres en 1000cc.

El tercer producto y el más nuevo es nuestro ANTI-STICKING. Es un antiadherente de liquido antipinchazos.
Hemos desarrollado un antiadherente para cubiertas y válvulas, aplicable a cubiertas sin cámara. Nuestro producto cumple la función de que no se adhiera de una manera agresiva el líquido anti pinchazos, para que sea fácil poder despegarlo seco, realizando una limpieza fácil y sencilla de la cubierta cuando sea necesaria y que no tape la válvula de carga de aire, ya sea presta o schrader.
Se aplica con un pincel o esponja en la parte interior de la cubierta, antes de talonar la misma. En la válvula también es simple, solo hay que desarmarla (quitar el interior) sumergir cada parte en nuestro ANTI-STICKING, quitar el exceso con una servilleta o esponja, y listo. Las presentaciones son en pote de 125cc o en botella de 1/2lt para talleres.

¿Cuántos usos rinde una botella de 1000cc para una bicicleta? ¿Cuál es la vida útil del producto?

Una botella de 1000cc de LIQUID TIRE rinde para 16 cubiertas de
bicicleta
, colocando 60cc en cada una ya es suficiente para poder salir sin preocupaciones a pedalear.
El producto tiene una vida de 1 año, pero con recargas de líquido de la mitad aplicada, por primera vez cada 2/3 meses dependiendo del uso de la bicicleta, por razones de que si salís más seguido a pedalear hay más probabilidades de que pinches, por ende se pierden pequeñas cantidades del mismo cada vez que uno pincha.
Cada un año se recomienda en caso de ser sin cámara, desarmar la cubierta limpiar la misma y volver a talonar con líquido nuevo. Si tiene cámara se recomienda examinarla y en caso de ser necesario, cambiarla.

¿Por qué nos recomendarías usar los productos Liquid Tire en nuestros vehículos? ¿Es aplicable a todo tipo de cubiertas?

Lo recomiendo en forma permanente en Bicicletas, motos, cuatriciclos. Podes salir tranquilo por un precio bastante bajo, ahorrándote bastante en parchar, que sale por lo menos $100.
Si pinchas 4/5 veces, son $400 o $500, y 1 litro actualmente lo estamos vendiendo a $1100, y rinde 16 cubiertas de bici, 8 de moto o cuatriciclo. Además del tiempo que uno pierde, y el fiasco de quizás quedarse a mitad de camino o de perderse una salida. Con LIQUID TIRE podes estar tranquilo que si agarras una espina, un alambre, o haces un pequeño corte con una piedra en la cubierta, el líquido va actuar de manera inmediata y tapar los pinchazos.
Cuando lo usas, te olvidás que lo tenés aplicado, pero muchos clientes me han enviado sorprendidos que cuando desarman sus cubiertas para realizar una limpieza o cambio de las mismas, están llenas de pinches y pinchazos sellados por el producto.

Es aplicable a todo tipo de cubiertas con y sin cámara, también todo tipo de vehículos, pero, en caso de camionetas o autos se recomienda usarlo solo en caso de emergencia, porque al superar los 80km/h en esa dimensión de vehículos, puede causar un desbalanceo de las cubiertas.

¿Se viene algún producto nuevo?

Si, siempre estamos buscando soluciones económicas y eficaces a todos los problemas de los ciclistas o talleres de bicis. Recientemente lanzamos nuestro ANTI-STICKING y ahora también estamos próximos a largar un líquido antipinchazos desarrollado para maquinas viales/agrarias en presentación de 5,10 y 20lts.

También estamos en fase de prueba de un liquido hidráulico mineral para frenos Shimano, del cual el original tiene un valor elevado por litro. Ahora estamos probando como se comporta a las altas exigencias y temperaturas que causan los frenos, para que al superar ciertos grados no llegue a “hervir” y crear burbujas de aire que disminuyan la eficacia de frenado. También verificamos que no cause ningún daño a los sellos de los frenos, ya que mucha gente confunde el liquido hidráulico mineral, con el sintético que se usa en autos y motos conocidos como (DOT 3,4,5.1) que son muy agresivos, y si se colocan en frenos shimano o cualquier marca que use liquido mineral, destruye los sellos o pistones de los mismos dejándolos inutilizables, además de ser un riesgo.

Por lo pronto venimos bien con las pruebas, si seguimos así pronto estará a la venta con un precio accesible para todos.

¿Dónde podemos conseguir sus productos?

Los productos se pueden conseguir en varios locales alrededor del país y estamos siempre llegando a más lugares. La idea es poder lograr que el producto llegue a todos los rincones posibles.
También contamos con distribuidores en San Luis como VELASCO MOTOS que le provee a varias provincias, incluyendo San Luis. En Córdoba está JLC MOTOS que también provee a varias provincias. Estamos próximos a sumar un distribuidor en la cuidad de Mendoza, y tenemos un distribuidor y revendedores en el sur del país. También tenemos venta online vía Mercado libre. Próximamente vamos a estar presentes en varios eventos y carreras referidos al ciclismo en varios puntos del país, lo cual vamos a ir informando en nuestro Facebook “LIQUID TIRE” y en Instagram “@liquid.tire”.
También estuvimos trabajando junto al Ministerio de Deporte de la provincia de San Luis, aportando premios para los tres primeros puestos de las once categorías que corrieron el campeonato argentino juvenil de ruta los días 26, 27 y 28 de febrero.

¡Compartí esta nota!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email