fbpx
WhatsApp Image 2020-07-07 at 8.24.16 PM

Conociendo a la Industria Nacional: Moga ®

Hay un problema que nos azota a la mayoría de los que vivimos en las ciudades: Debemos adaptarnos constantemente a vivir en espacios cada vez más pequeños.

En el camino, nos volvemos fanáticos de Marie Kondo y desarrollamos la practicidad de hacer que toda nuestra vida encaje perfecto en espacios de hasta 25 mts2.

En Tetris de objetos y muebles, entran los soportes de bicicleta a salvarnos la vida. Resuelven de manera precisa todo lo que necesitamos: Tener a nuestra bici protegida dentro de casa, ahorrar el gasto de un garage ¡Y sin ocuparnos lugar de más en el depto!.

Cuando buscamos las alternativas nacionales que cumplieran esta función, nos encontramos con proyectos increíbles. Por este motivo, decidimos hacer entrevistas con algunos de ellos para contar de sus productos y ayudarte a elegir tu soporte ideal, eligiendo siempre algo Hecho en Argentina.

En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de charlar con Germán, uno de los creadores de Moga Soportes, marca registrada de La Plata, provincia de Buenos Aires.

¿Quiénes componen el equipo de MOGA y cómo surgió el proyecto?

“Con Martin nos conocimos en un grupo de entrenamiento, donde comenzó nuestra amistad y también, podría decir, nació nuestra sociedad. MOGA ( Martin Orruma / German Arancibia)
Él, Abogado nacido acá en la ciudad de la Plata. Yo, como otros tantos, vine a estudiar a esta ciudad, y acá me quede.
Elegí ser Diseñador industrial, y a pesar de que en esta dupla correspondería que yo sea el creativo, quien está continuamente pensando objetos y teniendo ideas alocadas, es el abogado. A mi me queda la parte de tratar de llevar a cabo sus delirios.

El gusto y la pasión que tenemos por las bicicletas nos hizo orientarnos hacia este rubro, y como pasa con muchas cosas, dimos con esta solución casi por “accidente”. En ese momento, yo vivía en un departamento, tenia dos bicicletas y, como imaginarás, no pensaba dejarlas en el pasillo pero adentro tampoco cabían.

Para poder tenerlas dentro de casa, plegué una chapa y colgué la bicicleta en una pared del living sobre el sillón. Cuando Martín entró a mi casa me dijo “Eso es lo que tenemos que hacer. Ese es el soporte.”

Desde ese momento, hemos ido puliéndolo y mejorando: Agregamos la posibilidad de colocar una cadena, y también la de asegurarla sólo con un candado (Actualmente, es el único soporte que permite hacer eso) . Estas diferencias y detalles fueron los que nos permitieron patentar nuestro soportes, y muchas otras mejoras vienen a través de las experiencias que nos cuentan nuestros clientes.

¿Hace cuánto comenzaron?

Comenzamos a desarrollar la idea de hacer algo juntos y orientado al ciclismo, mas o menos en el 2011, ya hace 9 años.
Siempre desarrollamos soportes, con la idea de organizar y optimizar los espacios. Después de varios procesos, de diferentes formas, modos de uso y materiales; nos quedamos con este, el cual además de solucionar lo que buscábamos, también aporta la posibilidad de asegurar la bicicleta.

¿De que material están hechos sus productos?

Desde el inicio, buscamos diferenciarnos de otros productos a través de la calidad. Por eso, tratamos de tener atención en todos los detalles, desde su caja de presentación y todos lo que componentes del producto.

Por este motivo, para fabricar nuestro soporte elegimos utilizar acero inoxidable en un espesor de tres milímetros. Esto nos da la tranquilidad de que es un producto eterno… y no exagero.

Muchos de nuestros clientes son personas de zonas marítimas, quienes conocen que otro tipo de material no podría suportar las exigencias de ésas áreas.

¿Qué viene incluido en la compra de sus soportes? (Estuve viendo que vienen súper completos con tornillos, tarugos, etc)

Como te comentaba, tratamos de atender todo los detalles. Cuando adquirís tu MOGA, lo único que debes hacer es elegir el lugar para tu bici y hacer los agujeros. El resto, esta todo incluido.
Dentro la caja viene: El soporte, dos ángulos para evitar manchar la pared con las ruedas, los tornillos y los tarugos necesarios. Por último, el instructivo de colocación, el cual hoy estamos entregando en formato papel, pero en las próximas producciones se anula, ya que vas a podes visualizarlo en forma on line con un código QR, de la misma manera que presentamos el video de instalación.

¿Dónde podemos conseguir sus productos?

Actualmente, la comercialización la realizamos únicamente a través de Mercado libre.

De más está decir que agradecemos muchísimo la participación en nuestra sección de Made in Argentina. Es un placer contar con la predisposición de proyectos tan necesarios para complementar nuestra vida en bicicleta.

Mi apreciación personal es que me encanta ver a mi bicicleta colgada, es casi una obra de arte. ¡Contactá a los chicos de Moga y convertí a tu bici en la mejor decoración para tu casa!

¡Compartí esta nota!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email