fbpx
WhatsApp Image 2021-04-12 at 8.07.01 PM

Conociendo nuestros derechos con Bici Defense ⚖

Andar en bici es una actividad simple, tanto que podes usarla cuando quieras, sin necesitar de un registro, capacitación o examen previo, como sí sucede con los conductores de otros medios de transporte. Ahora bien, esta ausencia de “exigencias” para con l@s ciclistas urbanos, muchas veces nos pone en un lugar de desconocimiento frente a cuestiones necesarias para el funcionamiento social y vial.

Pero… como en Bicitool combatimos el desconocimiento con consejos y aportes colaborativos de la comunidad ciclista, hoy nos ayudan con el aprendizaje de nuestros derechos los amigos de @bici_defense

¿Qué es Bici Defense?

Somos una asociación civil en trámite, formada por profesionales del Derecho, pero además somos ciclistas y apasionados/as por las bicis. Asesoramos a la comunidad ciclista en todo aspecto legal y militamos fervientemente en favor de la movilidad sustentable.

¿Qué fue primero, la pasión por la bici o la profesión?

Obviamente, la primer pasión fue por las bicis. La tenemos desde la infancia y el primer equilibrio al andar sin rueditas. Las primeras salidas, la ilusión de la primera bicicleta, las salidas con amigos y amigas por el barrio.
Después y con el tiempo llegaron los estudios y por último, la profesión.
Por suerte, pudimos unir esa pasión hacia las bicis con la profesión. Y de ahí nuestra expertise asesorando a la comunidad ciclista.

¿Cómo pueden ayudarnos en caso de un accidente?

Ojalá nunca tengan que ser protagonista de un accidente, pero si lamentablemente así les toca, resultan de vital importancia los primeros pasos, cómo ser la radicación de denuncia, ya sea en sede policial como administrativa. Brindamos asesoramiento en esa primera etapa, como así también en el reclamo posterior.

¿Cuáles son los pasos a seguir si tuvimos un accidente causado por un automovilista?

Los pasos a seguir en un accidente de tránsito están detallados en nuestras publicación de IG titulada “¿Sabés cuáles son los pasos a seguir si te chocan?” y consisten en:

  1. Si estas lesionado, no intentes movilizarte.
  2. Llama o hacer llamar al 911.
  3. De poder hacerlo, toma los siguientes datos:
    • Nombre completo , DNI, dirección y teléfono de la persona que te chocó.
    • Datos del automóvil: Su patente y cia aseguradora.
    • Lugar y fecha del siniestro.
    • Datos de testigos presenciales.
  • Y por ultimo, siempre consúltanos antes de realizar la denuncia administrativa o policial .

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes por los que suelen recibir consultas?

Los accidente más frecuentes en bici se producen por las aperturas repentinas de puertas de vehículos, las cuales nos ocasionan lesiones y son peligrosas.
También son muy comunes los impactos al encerrarnos en intento de giro, y por supuesto, los impactos laterales de vehículos por calle transversal.
Últimamente las colisiones a ciclistas en ciclovías se han incrementado drásticamente.

¿Qué pasa si tenemos un accidente ocasionado por problemas en la infraestructura de las ciclovias?

También publicamos en IG al respecto, el título es “¿Cómo denunciar un accidente por bache en la vía pública?” allí está el modelo de presentación. A modo de síntesis, lo aconsejado es realizar la denuncia en el Ministerio Público Fiscal.
En CABA existe la aplicación para hacerlo desde tu teléfono Smart o desde la compu. En provincia tenes que asistir a la comisaría más próxima y realizar la denuncia por lesiones. Es obligación de los agentes policiales tomarte esa declaración. Sacar fotos a los baches y certificar su existencia es otra medida adecuada.

¿Qué es el biciactivismo ?

Cpmo cualquier activismo, comienza de a poco y con el tiempo el involucramiento es mayor.
Todo aquel al que lo apasiona la movilidad sustentable entendida como aquella que no contamina y es respetuosa con el entorno, desde ya resulta un activista. No hace falta un título para serlo. Con empatía y apego a las normas viales, lo somos un poco cada día.

¡Compartí esta nota!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email