En esta entrevista exclusiva hablamos con @alejandropalmacoach , un deportista increíble y un coach aún mejor.
Es director de @bluemountain.tuc , un espacio y marca registrada que promueve la formación de atletas de alto rendimiento. Junto a un equipo de profesionales, se encargan de brindarles herramientas a deportistas, que desde niños, pueden asistir y realizar actividades en el lugar.
Posicionar la bici desde un lugar profesional, no solo ayuda a difundir su uso, sino que también obliga a la gente a hablar de ello.
Tener un bike park en la ciudad es una una herramienta deportiva para niñes y adolescentes, y además una práctica social que abarca a todas las edades.

Esta idea comenzó en mi cabeza hace muchísimos años, creo que fue después de haber pisado Europa, donde pude ver cómo se desarrollan las escuelas de Ciclismo en la cuna del ciclismo!
El Blue Mountain Bike Park es una marca registrada y lo que hace, básicamente, es crear el primer proceso de formación de atletas a largo plazo en la Argentina. Al igual que lo hace Canadá, Estados Unidos, Y todos los países europeos que son líderes en la formación de ciclistas de alto rendimiento.
El equipo está conformado por un staff de profesores de educación física y yo como director de la escuela y del proyecto.

Entre las actividades que hoy se pueden realizar, básicamente se centran en dos opciones, uno puede contratar los servicios de entrenamiento con un profesor/Monitor/entrenador, o bien puede abonar el pase para utilizar las instalaciones para entrenar.
Además de las pistas para bicicletas, contamos con un gimnasio al aire libre, con espacios abiertos para practicar el stretching, core y entrenamiento funcional con instructores.

Los niveles de dificultad son relativos, al final, hay adolescentes que hacen cosas que los adultos nunca vamos a poder llegar a hacer. Tenemos Pumptrack, saltos, drops, rock gardens y estaciones de habilidad. Hay niños de dos años utilizando el Pumptrack que en ocasiones utilizan adultos para mejorar su técnica de salto, de pumping y de cornering. Al final, el mismo obstáculo sirve para desarrollar la técnica en niveles muy diferentes.
¿Cómo es la escuelita a partir de los 4 años? ¿Qué se les enseñan a esa temprana edad y porqué es tan importante comenzar durante la infancia?
La escuela de MTB la tenemos dividida en varios niveles, comenzamos con el nivel uno de iniciación, en este nivel no hay límite de edad, es el nivel donde se aprende básicamente a andar en bicicleta.
Luego contamos con dos niveles más en el segmento de iniciación, donde en el segundo nivel ingresan los chicos que ya andan en bicicleta con rueditas o bien los que utilizan camisetas. Este nivel es ideal para que los chicos afiancen la coordinación, el balance y el equilibrio.
Luego tenemos un nivel de iniciación que es específicamente para trabajar de forma personalizada, de uno a uno, es decir un instructor trabajar con un solo niño, en este proceso de iniciación lo que se busca es que en una o dos sesiones de entrenamiento podamos quitar las rueditas de la bicicleta y el niño salga pedaleando.
Por lo general, cuando los chicos aprenden andar en bicicleta en un contexto que no cuenta con la formalidad de la instrucción de un profesional, y el proceso se dilata demasiado.
Luego, tenemos el siguiente nivel que es el entrenamiento pre deportivo. En este nivel la admisión se regula en función de las capacidades físicas y técnicas del niño, deben ya saber dominar la coordinación el balance y el equilibrio para poder comenzar a desarrollar las técnicas más básicas de el uso de la bicicleta. En este nivel por lo general comienzan a partir de los cuatro años, y está dividido el entrenamiento en función del desarrollo biológico y cronológico de cada uno de los chicos teniendo diferentes niveles hasta los 12 o 13 años.
¿Cómo es el entrenamiento de un ciclista de alto rendimiento en Blue Mountain?
Este es un tema bastante largo para hablar, resumido en muy pocas líneas lo que te puedo decir es lo siguiente, el trabajo es de uno a uno, es un trabajo en el cual no delego absolutamente nada.
En este proceso, un corredor tiene que desarrollarse a nivel físico, técnico y cognitivo. Un corredor que no tomo decisiones acertadas sobre la bicicleta, no llega a lo mas alto.
El proceso de la formación de atletas a largo plazo es un tema muy interesante, siempre lo comparo con la educación, uno no puede ser médico de un día para el otro, lo mismo un abogado. Sin la educación formal uno queda eximido. Además, no solo la dedicación, el compromiso y la constancia son elementos importantes, sino también el tiempo.
Por otra parte, te cuento que estoy trabajando en la formación de algunos entrenadores en la región para poder replicar la metodología y así poder alcanzar el objetivo principal de todo esto que es elevar el nivel de nuestros corredores para poder tener una participación acorde al contexto regional y mundial en los próximos 8-10 años.
Con la experiencia que tenés en el ciclismo, ¿Creés que hoy el interés de la gente por la bici es mayor que antes? ¿Por qué crees que se da esto?
Por supuesto, el interés por la bicicleta ha crecido enormemente en el ultimo periodo. Creo que hay varias razones y varios factores también. En mi opinión, una de las principales causas es que, todo llega!
La bicicleta es una moda aquí, pero a nivel mundial es mucho mas que eso, y a su vez mucho mas simple! Es un medio de transporte habitual y no uno alternativo. Es un deporte de alto rendimiento y a su vez una herramienta para crear hábitos saludables en los mas pequeños. Es un hobby y también un estilo de vida!
Aqui en Argentina, cuando hablamos de andar en bicicleta, parece que hablamos específicamente de practicar un deporte, de entrenar, cuando en realidad, deberíamos tomarlo como una idea simple, que es, ni mas ni menos, andar en bicicleta.
Lo que digo es que, por ejemplo, las personas que conducen un auto no están practicando el automovilismo, mas bien se están desplazando, algunos al trabajo, otros a la escuela, habrá otros que simplemente estarán paseando y si habrá algunos que estén practicando el deporte del automovilismo Creo que eso es lo que esta cambiando y es muy bueno!
Por supuesto, de todas las crisis surgen cambios, y este también es consecuencia del aislamiento, de la restricción del uso del transporte, etc., etc., etc.
¿Se vienen nuevos proyectos para Blue Montain?
Si, muchos!
Para el verano se viene la Escuela de Verano en Tafi Del Valle, La colonia de verano, donde la bicicleta tiene un lugar especial en las actividades. Ademas de talleres de nutrición para los chicos y los padres, entre otras novedades!

Es un placer hablar con personas que tienen tanto conocimiento que brindar y tanta predisposición para hacerlo.