Desde Bicitool, creemos que la información vial es una de las principales herramientas que debemos tener en cuenta al salir a la calle, no sólo por nuestra seguridad, sino también por la del entorno.
La seguridad vial está compuesta por un sistema de leyes y decretos, como así también por normas sociales que ayudan a disminuir los accidentes de tránsito.
Por todos estos motivos, hoy te traemos una guía de información vial para que te sientas un poco más seguro cuando salís a pedalear.
Equipamiento requerido para la bici y el ciclista
La Ley Nacional de Tránsito (Art 40 bis) deja expresado que las bicicletas deberían estar equipadas con frenos, espejos retrovisores, timbre, luces. Además, los ciclistas deberán hacer uso del casco.
Todos estos elementos son sumamente necesarios para garantizar la seguridad del ciclista, ya que permiten visibilizarnos entre tantos autos.
Si solés salir en bicicleta de noche, te recomendamos también algún elemento retrorreflectivo. Son elementos que pueden ser stickers, pequeños plásticos o incluso cobertores de mochilas que, al ser iluminados por alguna luz, la reflejan.
Suelen ser usados por los trabajadores nocturnos como los recolectores de basura.
Normas de circulación segura en bici
°Circular por la calle siempre en sentido del tránsito, NUNCA en contramano. En caso de que haya Ciclovía, circular por ella.
°Circular por la derecha del tránsito. De esta manera, los automóviles más rápidos tomarán el carril izquierdo.
°Implementar las señas manuales para dar aviso de que vamos a frenar o doblar.
°Llevar las luces reglamentaria: blanca adelante y roja atrás.
°Usar siempre casco de ciclista.
°No beber alcohol si va a conducir. Recuerde que nuestros reflejos, como ciclistas, deben ser rápidos.
°No usar auriculares que disminuyan la audición y atención.
°Prestar atención al estado del pavimento para poder evitar agujeros,manchas de aceite, líneas pintadas, etc. De no poder evitarse, atravesarlos en línea recta para no desestabilizarse, al igual que en las vías férreas.
°Respetar las normas de tránsito, sobre todo la detención ante el semáforo en rojo y el respeto a la prioridad peatonal.

Utilidad del casco
El casco ayuda a reducir el riesgo de lesiones severas en la cabeza y cerebro reduciendo la fuerza del impacto de la caída, de tres maneras diferentes:
°Absorbe parte de la energía del impacto con su estructura, por lo que la cabeza se detiene más lentamente y el cerebro golpea contra el cráneo con menos fuerza.
°Dispersa la fuerza del impacto en una superficie más grande por lo que la energía del choque no se concentra en una sola parte de la cabeza.
°Actúa como barrera que evita el contacto entre el cráneo y el objeto del impacto, Por ejemplo, el cordón de la vereda o el suelo.
Para que el casco actúe eficazmente es fundamental que esté correctamente colocado, y que sea del tamaño acorde a la cabeza, quedando fijo y sin movimiento.