fbpx
WhatsApp Image 2020-06-16 at 20.46.38

La evolución de la bicicleta 🚲

Por Sol Mamba

La bicicleta es una de las creaciones que más nos ha acompañado a lo largo de la historia y durante ese tiempo, no ha parado de evolucionar. 

Como artefacto, cumple con todos los requisitos para solucionar los problemas de la modernidad: Combate el sedentarismo, la contaminación ambiental y nos sirve como medio de transporte gratuito, en un siglo donde los estilos de vida urbanos son más dañinos de lo que nuestro cuerpo y mente pueden llegar a soportar.

Hace no mucho, hablamos de Kirkpatrick Macmillan, el creador del primer modelo en 1839, y en esta nota vamos a hablar de cómo fue cambiando la bicicleta desde esa primera prueba. En cada prototipo, si bien las funcionalidades generales de la bicicleta parecían no modificarse demasiado, toda la estructura mutaba y daba origen a una nueva versión de nuestro transporte favorito.

El modelo de 1818 es el primer prototipo sin pedales, más conocido como la Draisiana y bautizada así por el nombre de su creador, el barón Karl Drais. Este modelo se parece mucho a una camicleta, ya que se propulsaba con la fuerza de los pies contra el suelo, como hacen lxs niñxs pequeños cuando usan este juguete pre-ciclista.

Draisiana

Hacia 1860, surgió el primer modelo de bicicleta popular y comercialmente exitoso creado por Pierre Michaux, herrero francés y fundador de Michaux Company, encargada de fabricar las bicicletas y carrozas de hierro, que estaban de moda durante esa época.

Dado que la estructura de estas bicis era bastante incómoda, por tener ruedas proporcionalmente más grandes y el asiento sobre la delantera (sin contar el peso que debería tener), el modelo se siguió reinventando pero algo ya no pudo cambiar: se había comenzado a instalar la bicicleta en la sociedad.

La creación de Pierre Michaux

Luego, en 1870 surgió el modelo de bicicleta que creíamos “más antiguo” cuando eramos niñxs: La bici de rueda alta o biciclo. Su estético modelo con la rueda de adelante mucho más grande que la trasera y el asiento sobre ella, fue creada por el británico James Starley y adoptada por la cultura del cine en muchas películas y animaciones, donde se la ve en funcionamiento. Los peligros de usar esta bici fueron los que le quitaron su fama: La altura a la que quedaba el ciclista, hacía que una caída hacia adelante fuera algo complicado.

En 1885 todo se parecía mucho más a nuestra actualidad: John Starley Kemp (Familiar del de arriba, James Starley) construyó la Rover Safety conocida también como la “bicicleta segura”. Por primera vez en la historia, se industrializaba una bici cómoda, rápida y de fácil manejo. Tenía sus dos ruedas del mismo tamaño, transmisión de cadena y engranaje, pedales, bielas, cuadro romboidal y conducción directa con horquilla inclinada, ¿Te suena familiar? Si, nacía la famosa bici “inglesa”.

Rover Safety

Luego, con el invento del neumático en el año 1888, la bicicleta se convirtió en uno de los principales artefactos de la industria de la locomoción, ganando tanto reconocimiento como para que el ciclismo fuera declarado deporte olímpico en 1896.

Nos adelantamos más de medio siglo para llegar a la bicicleta de pista de 1960. Fue creada en Estados Unidos y su modelo se popularizó en el mundo de las carreras, siendo una bicicleta liviana y veloz, y la precursora de un estilo de bicicletas que años más tarde saldría de las pistas para convertirse en un modelo más urbano, como la fixie.

Por último en esta sección, llega la Mountain Bike. Creada hacia finales de 1970, surge de una adaptación de la clásica bici “Playera”, a la que se le agregaron cambios de velocidad, para poder utilizarla en subidas y aprovechar al máximo la anatomía de agarre que tenían las cubiertas.

A partir de esta primer transformación, nació la MTB y sus modelos se diversificaron por todo el mundo, donde también se complejizó su estructura, agregando todos los componentes que hoy conocemos.

Mountain Bike

Si bien tratamos de hacer un resumen para intentar entender de dónde viene este medio de transporte que muchos elegimos día a día, también sabemos que la evolución de la bicicleta es un proceso que sucede de manera constante hace más de 200 años. Lo bueno, es que nos sigue acompañando en todas sus formas, desde las más antiguas como las ya mencionadas “inglesas” hasta las más contemporáneas como las MTB, plegables y hasta las eléctricas. Y podemos decir que es un placer tenerlas con nosotros. 🚲❤

MTB mediados 1970


¡Compartí esta nota!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email