
A pocos días de haber pasado el “Día de la educación vial” nos parece necesario recordar, a través de la historia de las bicis blancas, la importancia de conocer, respetar y fomentar las normas de seguridad vial, para cuidar la vida de cada ciudadanx.
La fragilidad de nuestra vida queda expuesta en una mala maniobra en la vía pública y no podemos permitir que ese margen de error siga siendo tan amplio.

Como sociedad, tenemos que poder exigir políticas de seguridad vial más efectivas, y a su vez, colaborar desde nuestro lugar de peatones, ciclistas y conductores al cumplir con las normas establecidas.
El circuito de seguridad debería ser:
⚠️Normativas con análisis reales sobre siniestros en la vía pública
⚠️Difusión
⚠️Educación
⚠️Garantizar el cumplimiento de la norma

Para nosotros, teniendo en cuenta que la mayoría de los accidentes son provocados por automovilistas, una solución viable y de bajo costo es Disminuir la Velocidad Máxima a la que pueden circular.



No queremos más bicicletas blancas en las calles, por eso te pedimos que recuerdes:
🅾 Llevar el casco, no importa si viajas distancias cortas.
🅾 Usar las luces apenas baje el sol. También podes sumar elementos reflectivos.
🅾 Respetar los semáforos.
🅾 No usar auriculares, el oído es tan importante como la visión.
🅾 Esperar correctamente en los semáforos.
🅾 No usar el celular mientras manejes.

Difundir y enseñar, es cuidar