¿A quién le agradecemos por inventar la bicicleta?
Es increíble pensar cómo fueron los comienzos de la bici como elemento de transporte, y por todos los cambios que ha pasado a lo largo de la historia para llegar al modelo que conocemos hoy en día.
Existieron varios prototipos, que fueron los antecesores al modelo tradicional. Por ejemplo, la “Máquina andante” del barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn, que en 1817 inventó el primer artefacto de dos ruedas posicionadas en línea y unidas por una estructura de madera, con un asiento en el medio y un “timón” en uno de los extremos. ¿Por qué fue un prototipo y no una bicicleta en sí? ¡Porque no tenía pedales! por lo tanto, solo se movía por inercia y hasta aseguran que era muy veloz en bajada.

Ahora bien, la primer bicicleta se inventó en el año 1839 y cambió la historia. Fue inventada por Kirkpatrick Macmillan, un herrero escocés que haciendo honor a su profesión, inventó una bicicleta con todas las partes que conocemos, completamente fabricadas con hierro: Desde las ruedas hasta los pedales.
Después de esto, todo fue evolución. Cerca de 1890, el inglés John Boyd Dunlop, inventó una cámara de tela y caucho, que se inflaba y se colocaba en la llanta ¿Te suena familiar?

Desde Bicitool, agradecemos todos los procesos que sucedieron para llegar a la bici como la conocemos hoy. Es un medio de transporte que representa la revolución hace casi 200 años, y en cada etapa de la historia movilizó a distintas esferas de la sociedad. Permitió que nos movamos de manera autónoma, dependiendo solamente de la fuerza de nuestro cuerpo. Este es uno de los motivos por los que consideramos que la bicicleta nos empodera y nos libera.
En la actualidad, reconocemos que transportarse en bicicleta es simplemente necesario, sobre todo en tiempos donde cualquier otro medio de transporte es una bomba de contaminación, la bici viene a salvar un poco al planeta y a nosotros mismos.
Sin dudas, ha sido uno de los grandes inventos de la humanidad (Y lo celebramos).🎆🥳